Planificación y Scheduling

1.- Introducción
Presentación del Curso
Clase N°1: El rol del planificador
Clase N°2: Diferencias entre Planificar y Programar un Proyecto
II.- Fundamentos
Clase N°3: Jerarquías y Nivel de detalles
Clase N°4: Planificación del cronograma
Clase N°5: Clases del cronograma
Clase N°6: Estructuras, WBS y cuentas de control
Clase N°7: Tipos de programas según nivel e impacto de los cambios
III.- Desarrollo del Cronograma
Clase N°8: Bases de desarrollo del cronograma BoS
Clase N°9: Definición de las actividades
Clase N°10: Secuenciar las actividades
Clase N°11: El método de la ruta crítica
Clase N°12: Asignar recursos a las actividades
Clase N°13: Establecer las duraciones de las Actividades
Clase N°14: Curvas e Histogramas
Clase N°15: Nivelación de recursos
Clase N°16: Establecer la línea base
IV.- Seguimiento y Control del Cronograma
Clase N°17: Procesos de seguimiento y control
Clase N°18: Reglas de Crédito
Clase N°19: Medición del progreso en terreno
1 de 2

Presentación del Curso

Planificación y Scheduling Presentación del Curso
Volver al Curso