La Ruta de de un MVP Project Controls
Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Para convertirse en un especialista en control de proyectos en ingeniería y construcción, una ruta de aprendizaje que te sugerimos es la siguiente:
La primera parte es necesariamente aprender los fundamentos:
Fundamentos de Ingeniería y Construcción: Adquirir una sólida comprensión del alcance de los proyectos. No es necesario ser un constructor o un experto en minería para entender cuáles son los principios y procesos básicos de los proyectos de ingeniería y construcción. Un profesional de Project Controls debe saber que esta construyendo una catedral y no simplemente pegando ladrillos.
Gestión de Proyectos: Estudiar los principios básico y técnicas de gestión de proyectos, incluyendo el ciclo de vida, desde que un proceso nace hasta que muere. Aca te podemos ayudar con nuestro curso gratuito de «Introducción a la certificación PMP«.
La segunda parte es necesaria es conocer las disciplinas principales del control de proyectos:
Entender los procesos de planificación, programación, estimaciones, control de costos, gestión de riesgos, gestión contractual.
Estimaciones, Control de Costos Aprender a desarrollar presupuestos detallados para proyectos de ingeniería y construcción, así como a monitorear y controlar los costos a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Nosotros te podemos ayudar con el curso gratuito de “Estimaciones y control de Costos”.
Programación y Control de Plazos: Dominar técnicas de programación de proyectos, como el método de la ruta crítica (CPM) y el método del camino más corto (PERT), y aprender a crear y mantener programas de trabajo detallados. Nosotros te podemos ayudar con el curso gratuito de “Planificación y Scheduling”.
Gestión de Riesgos: Entender cómo identificar, analizar y mitigar riesgos en proyectos de ingeniería y construcción, y desarrollar estrategias efectivas de gestión de riesgos. Nosotros te podemos ayudar con el curso gratuito de “Gestión de Riesgos en Proyectos”.
La tercera parte son las herramientas relacionadas al control del costo y plazo.
Herramientas tecnológicas básicas: Familiarizarse con herramientas y software de gestión de proyectos ampliamente utilizados en la industria, como Microsoft Project, Oracle Primavera P6, y software de gestión de construcción específico. No quiere decir que seas experto pero hoy debes saber cual es el flujo de información a través de las distintas herramientas, para que contribuyas a optimizar los procesos. Acá te podemos ayudar con cursos gratuitos de herramientas básicas de Proyecto Controls: Oracle Primavera P6, Microsoft Project y Power BI, son parte de nuestro currículo de aprendizaje.
Finalmente, en el cuarto grupo existen habilidades blandas mínimas
Muchos creemos que las manejamos, pero la diferencia entre tu actuado actual y el estado esperado, muchas veces es bastante amplio.
Comunicación y Colaboración: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo, ya que el control de proyectos implica coordinar y colaborar con diversos equipos y partes interesadas.
Ética Profesional y Cumplimiento Normativo: Conocer los estándares éticos y las regulaciones pertinentes en la industria de la ingeniería y la construcción, y cumplir con las normativas legales y de seguridad aplicables.
Educación Continua y Actualización: Mantenerse al día con los avances tecnológicos, las mejores prácticas de la industria y los cambios en las regulaciones mediante la participación en cursos de educación continua, seminarios y conferencias relevantes.
Experiencia Práctica: Obtener experiencia práctica a través de pasantías, proyectos prácticos o trabajos en la industria de la ingeniería y la construcción para aplicar y reforzar los conocimientos adquiridos.
Siguiendo esta ruta de aprendizaje y combinándola con experiencia práctica, se puede convertir en un profesional competente en control de proyectos en ingeniería y construcción.
Con afecto.

Raúl Rojas Vera, PMP®, MPM
Profesor, 19 años dedicado profesionalmente al Control de Proyectos de Ingeniería y Construcción, Ingeniero Civil, Certificado PMP® y Master en Project Management.
Cursos Sugeridos

MS Project para Ingeniería y Construcción
Utiliza de forma práctica, técnicas, herramientas y el estandar de la industria

Power BI integrado con P6
Integra fácilmente Primavera P6 con el Power BI para Proyectos de Ingeniería y Construcción

Control de Costos y Estimaciones
Adquiere y mejora tus habilidades en la Estimación y el Control de Costos en Proyectos de Ingeniería y Construcción

Planificación y Scheduling
Adquiere y mejora tus habilidades en la Disciplina de Planificación y control de cronogramas (Scheduling)

EVMS desde Cero
Aprende los fundamentos del sistema estándar para medir el progreso, evaluar el rendimiento y estimar a término el proyecto.

Power BI para Control de Proyectos
Modela y analizar datos y preséntalos a través de paneles e informes que puedan ser consultarlos de una manera muy fácil, atractiva e intuitiva.

Oracle Primavera P6
Desarrolla el cronograma un proyectos completo con Primavera P6 en proyectos de Ingeniería y Construcción, partiendo desde cero.

Gestión de riesgos para costos y cronogramas
Aplica las herramientas de la gestión de riesgos al presupuesto y al cronograma del proyecto.

Simulador para el Examen de Certificación PMP
200 preguntas para que practiques para rendir el examen de certificación más importante en Gestión de Proyectos.